Introducción
Cumplir con la norma ISO 45001, el estándar internacional de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, no solo requiere políticas, procedimientos y registros: también exige una cultura organizativa comprometida con la prevención y la mejora continua.
En este sentido, la metodología 5S —clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y mantener la disciplina— ofrece una herramienta práctica, visual y participativa para avanzar hacia ese cumplimiento. En este artículo te explico cómo implementar 5S te puede ayudar a cumplir muchos de los requisitos de la ISO 45001, con beneficios medibles en orden, prevención de riesgos y cultura preventiva.
¿Qué es la norma ISO 45001?
La Nueva ISO 45001 es la norma internacional para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Sustituye a OHSAS 18001 y su objetivo es prevenir accidentes, mejorar las condiciones laborales y proteger la salud física y mental de los trabajadores.
Algunos de sus puntos clave incluyen:
-
Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
-
Eliminación de peligros y control operativo.
-
Consulta y participación de los trabajadores.
-
Mejora continua de las condiciones laborales.
Para lograr estos objetivos, se necesitan herramientas prácticas, y ahí es donde entra en juego el método 5S.
Cómo las 5S contribuyen al cumplimiento de ISO 45001
1. Seiri (Clasificar): eliminar riesgos innecesarios
Separar lo necesario de lo innecesario no solo mejora la eficiencia, sino que elimina objetos que pueden representar un riesgo, como herramientas defectuosas, productos caducados o materiales acumulados sin control.
✅ Relación con ISO 45001: Reducción de peligros y mejora del entorno físico.
2. Seiton (Ordenar): crear un entorno visualmente seguro
Asignar un lugar para cada cosa y mantenerlo visible permite que los trabajadores detecten anomalías al instante y accedan rápidamente a los equipos de seguridad, rutas de evacuación o material de emergencia.
✅ Relación con ISO 45001: Control operacional y respuesta ante emergencias.
3. Seiso (Limpiar): detectar y prevenir condiciones inseguras
La limpieza sistemática permite detectar derrames, fugas, grietas o cualquier signo de deterioro. Un entorno limpio reduce accidentes y mejora el bienestar.
✅ Relación con ISO 45001: Vigilancia de condiciones inseguras y mantenimiento preventivo.
4. Seiketsu (Estandarizar): crear normas visuales para todos
La estandarización facilita que todos trabajen con los mismos criterios de orden y seguridad. Paneles, señalización, protocolos y checklists garantizan una forma de trabajar clara y coherente.
✅ Relación con ISO 45001: Procedimientos documentados y control de cambios.
5. Shitsuke (Disciplina): fomentar cultura preventiva
Esta última S es clave para mantener el compromiso a largo plazo. Implica la formación continua, la autoevaluación y el liderazgo del ejemplo. Sin disciplina no hay mejora sostenida ni cultura de seguridad.
✅ Relación con ISO 45001: Consulta, participación de trabajadores y mejora continua.
Beneficios de aplicar 5S en el marco de ISO 45001
✔ Menos accidentes y riesgos laborales.
✔ Mayor cumplimiento normativo y preparación para auditorías.
✔ Reducción de tiempos muertos por búsquedas o errores.
✔ Clima laboral más seguro y colaborativo.
✔ Mejora de la percepción del entorno de trabajo por parte del equipo.
Ejemplo práctico: empresa industrial
Una empresa del sector químico implementó el método 5S para reducir incidencias con derrames y almacenaje de residuos peligrosos. En 6 meses logró:
-
Reducir en un 70% los incidentes menores.
-
Mejorar la trazabilidad de productos peligrosos.
-
Superar la auditoría de certificación ISO 45001 sin no conformidades.
-
Aumentar la participación del personal en las acciones preventivas.
Conclusión: un entorno más seguro empieza por el orden
La metodología 5S es más que orden y limpieza. En el contexto de la norma ISO 45001, se convierte en una herramienta poderosa para anticipar riesgos, empoderar a los trabajadores y fomentar una cultura de mejora continua en seguridad.
No se trata solo de tener un entorno bonito, sino de que ese orden sirva para prevenir accidentes, mejorar procesos y cumplir con los estándares internacionales de seguridad y salud laboral.
¿Quieres implantar 5S para avanzar hacia ISO 45001?
Escríbenos a info@formacion5s.es
Visita www.formacion5s.es