Introducción: orden y limpieza, mucho más que imagen
En el mundo de la seguridad alimentaria, la logística o la fabricación de productos de consumo, las auditorías y certificaciones como IFS son un requisito cada vez más exigido por clientes y mercados.
Uno de los puntos más valorados en dichas auditorías es la gestión visual, la limpieza, el orden y la disciplina en los procesos operativos. Y aquí es donde la metodología 5S se convierte en un gran aliado.
¿Qué es IFS y por qué importa?
La certificación IFS (International Featured Standards) evalúa:
-
Seguridad de producto
-
Legalidad
-
Calidad
-
Orden en procesos e instalaciones
-
Cultura de mejora continua
-
Control documental y cumplimiento normativo
En pocas palabras: demuestra que haces las cosas bien, siempre, y que puedes probarlo.
¿Cómo ayuda la metodología 5S al cumplimiento de IFS?
1️⃣ Seiri (Clasificación): eliminar lo innecesario
-
Facilita inspecciones visuales más rápidas y limpias.
-
Reduce el riesgo de contaminación cruzada.
-
Mejora el control del inventario.
✔ Apoyo directo a requisitos de orden, almacenamiento y prevención de riesgos.
2️⃣ Seiton (Orden): cada cosa en su lugar
-
Zonas de trabajo organizadas y accesibles.
-
Etiquetado y codificación visual de herramientas, materias primas y productos.
-
Trazabilidad visual en almacenes y líneas de producción.
✔ Refuerza la trazabilidad, la eficiencia de procesos y el cumplimiento de normas de higiene.
3️⃣ Seiso (Limpieza): limpieza con propósito
-
Limpieza programada y validada.
-
Inspección visual como parte del proceso diario.
-
Detección rápida de fugas, contaminación o fallos técnicos.
✔ Impacta directamente en el cumplimiento de los puntos de higiene, mantenimiento y condiciones ambientales de IFS.
4️⃣ Seiketsu (Estandarización): todos hacen lo mismo, bien
-
Procedimientos visuales unificados.
-
Estandarización de métodos de trabajo por puesto o proceso.
-
Control documental coherente y accesible.
✔ Mejora la auditoría documental y garantiza la repetibilidad exigida en IFS.
5️⃣ Shitsuke (Disciplina): la cultura que mantiene el sistema
-
Auditorías internas 5S con checklist.
-
Formación continua del personal.
-
Cultura de cumplimiento y mejora desde el día a día.
✔ Contribuye a crear y mantener una cultura de seguridad, orden y cumplimiento: exactamente lo que IFS audita.
Beneficios concretos de aplicar 5S en preparación para IFS
✔ Mejora el puntaje en auditorías sin necesidad de grandes inversiones.
✔ Reduce no conformidades relacionadas con limpieza, orden y registros.
✔ Involucra al equipo y refuerza la responsabilidad compartida.
✔ Crea un entorno profesional, seguro y confiable para clientes y auditores.
✔ Refuerza la base para otros sistemas: BRC, ISO 22000, FSSC 22000.
Conclusión: si quieres certificarte en IFS, empieza por las 5S
Implementar las 5S no solo mejora la imagen operativa, sino que demuestra control, compromiso y cultura organizativa, tres elementos clave para obtener —y mantener— una certificación IFS.
Porque cuando el orden, la limpieza y la estandarización se viven cada día, la auditoría deja de ser un examen… y se convierte en una confirmación.
¿Quieres aplicar 5S en tu planta para preparar o reforzar una certificación IFS?
En Formación 5S te acompañamos desde el diagnóstico hasta la formación y seguimiento, alineando tu operativa con los estándares de calidad y seguridad.
Web: www.formacion5s.es
Email: info@formacion5s.es