PREGUNTAS FRECUENTES

ACLARAMOS TUS DUDAS

Todo lo que necesitas saber para implementar la metodología 5S de forma práctica, efectiva y adaptada a tu empresa.

En esta sección encontrarás respuestas claras a las preguntas más habituales sobre nuestros cursos de formación 5S: desde cómo empezar, a quién formar primero, las modalidades disponibles, la duración y beneficios, hasta detalles sobre la bonificación y seguimiento.

Si estás pensando en implementar la metodología 5S en tu empresa o departamento, este espacio te ayudará a resolver dudas y tomar decisiones con mayor seguridad.

¿No encuentras la respuesta que buscas?
Contáctanos directamente y estaremos encantados de ayudarte a diseñar una formación a medida para tu equipo.

FAQ

Aclaramos dudas

Lo ideal es empezar por una zona piloto, que puede ser un departamento, un área concreta o incluso una sala de trabajo. Lo importante es que sea visible, relevante y fácil de intervenir, para generar resultados rápidos y motivar al resto de la organización.

Recomendamos formar primero a:

  • Responsables de área o supervisores (para que lideren el cambio)

  • Un pequeño grupo operativo de referencia en el área piloto

  • Personal de mejora continua o calidad, si existe en la empresa

Este primer grupo se convierte en “agente del cambio” y sirve como ejemplo para extender la metodología al resto de la organización.

Para una formación eficaz:

  • En modalidad presencial o mixta, lo ideal es trabajar con grupos de 6 a 12 personas, para asegurar dinamismo, participación y acompañamiento cercano.

  • En modalidad online autoguiada, no hay límite, pero recomendamos que los participantes estén organizados en grupos por áreas para luego facilitar la implementación práctica.

En empresas grandes, se puede realizar por fases o departamentos, siguiendo un plan escalonado de formación + implementación.

ws

Depende de la modalidad y profundidad, pero suele variar entre 12 y 20 horas de formación. Puede adaptarse según las necesidades del cliente.

Sí. Todas nuestras formaciones pueden ser bonificadas a través de FUNDAE. Además, te ayudamos con la gestión del crédito formativo si lo necesitas.

Para una formación eficaz:

  • En modalidad presencial o mixta, lo ideal es trabajar con grupos de 6 a 12 personas, para asegurar dinamismo, participación y acompañamiento cercano.

  • En modalidad online autoguiada, no hay límite, pero recomendamos que los participantes estén organizados en grupos por áreas para luego facilitar la implementación práctica.

En empresas grandes, se puede realizar por fases o departamentos, siguiendo un plan escalonado de formación + implementación.

ws

Sí. Ofrecemos soporte post-formación, auditorías internas 5S, tutorías y asesoramiento para implementar con éxito la metodología.

Podemos empezar con una zona piloto o un departamento estratégico, formar a un equipo inicial y, a partir de ahí, escalar la formación por fases. Esta estrategia permite consolidar resultados y adaptar el enfoque según cada área.

Incluye el contenido teórico-práctico adaptado a la empresa, ejercicios personalizados, dinámicas por equipos, material descargable, certificado final y, si se requiere, asesoramiento postformación.

Más de 20 años de experiencia y casos reales de éxito avalan nuestra metodología. Nos comprometemos a que el curso tenga impacto real, sea útil y se aplique en el día a día de tu empresa.