Descubre cómo Asana y Trello facilitan la implementación de planes de acción 5S. Aprende a definir etapas, asignar tareas y monitorizar resultados, optimizando organización y eficiencia en tu dinámica empresa.
1. Paso 1: Definir las etapas del plan 5S
Antes de usar Asana o Trello, es crucial dividir el proyecto en las cinco etapas de la metodología:
- Clasificar (Seiri): Identificar lo necesario y eliminar lo que no agrega valor.
- Ordenar (Seiton): Organizar los elementos restantes de manera eficiente.
- Limpiar (Seiso): Asegurar que el entorno esté limpio y funcional.
- Estandarizar (Seiketsu): Crear normas para mantener el orden y la limpieza.
- Sostener (Shitsuke): Garantizar que las mejoras se mantengan en el tiempo.
2. Crear un tablero o proyecto digital
- En Asana: Crea un nuevo proyecto y configura las columnas como las etapas de las 5S. Usa vistas tipo Tablero o Lista según la preferencia del equipo.
- En Trello: Diseña un tablero con listas representando cada etapa de las 5S. Por ejemplo:
- Lista 1: Clasificar (Seiri)
- Lista 2: Ordenar (Seiton)
- Y así sucesivamente.
3. Asignar tareas y responsables
- Divide las acciones específicas dentro de cada etapa en tareas individuales. Por ejemplo:
- Tarea: Retirar documentos antiguos del área de trabajo (Clasificar).
- Responsable: Equipo de Administración.
- Fecha límite: [Definida según el cronograma].
- En Asana, asigna tareas a miembros del equipo y usa sub-tareas para detalles específicos.
- En Trello, usa tarjetas para cada tarea y asigna miembros directamente desde la tarjeta.
4. Utilizar etiquetas y prioridades
Ambas herramientas permiten el uso de etiquetas para identificar rápidamente el estado o prioridad de las tareas. Por ejemplo:
- Etiqueta «Prioridad alta»: Para las tareas críticas.
- Etiqueta «Pendiente de revisión»: Para acciones que necesitan validación.
- Etiqueta por área: Clasifica las tareas por departamento (Producción, Logística, etc.).
5. Adjuntar documentación relevante
Una de las ventajas de estas plataformas es que puedes adjuntar documentos, imágenes y enlaces. Esto es particularmente útil para:
- Subir fotos del «antes y después» de las áreas intervenidas.
- Adjuntar normas o procedimientos creados en la fase de estandarización.
- Compartir guías o recursos de formación.
6. Seguimiento y actualización
- En Asana: Usa la vista de Cronograma para visualizar plazos y dependencias. También puedes programar recordatorios automáticos.
- En Trello: Aprovecha las fechas de vencimiento y los checklists dentro de las tarjetas para medir avances.
7. Revisión y retroalimentación
- Programa reuniones periódicas para revisar el tablero o proyecto digital. Usa los comentarios dentro de cada tarea o tarjeta para dar retroalimentación.
- En la etapa de Sostener (Shitsuke), evalúa si los estándares definidos se están cumpliendo mediante actualizaciones regulares.
Ventajas específicas de cada herramienta
Asana:
- Ideal para proyectos complejos con múltiples tareas y dependencias.
- Permite vistas avanzadas como Cronograma y Portafolios para un control más detallado.
- Ofrece herramientas de reporte y análisis del progreso.
Trello:
- Más visual y fácil de usar para equipos que prefieren simplicidad.
- Excelente para usar en dispositivos móviles.
- Las integraciones con herramientas como Google Drive o Slack facilitan la colaboración.
Conclusión
La implementación de 5S requiere disciplina y seguimiento constante. Asana y Trello no solo simplifican la gestión de planes de acción, sino que también promueven la colaboración y el compromiso del equipo. Al utilizar estas herramientas, puedes transformar un proceso tradicional en una experiencia digital eficiente y alineada con las necesidades modernas.
¿Listo para llevar tus 5S al siguiente nivel? ¡Empieza a usar Asana o Trello y dale un giro digital a tu metodología de mejora continua!
Inscripción y Más Información
Para obtener más información sobre nuestros cursos de formación en la metodología 5S, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
Teléfono: +34 606 843 58
Correo electrónico: info@formacion5s.es
Sitio web: www.formacion5s.es
Estamos ubicados en Barcelona, España, y ofrecemos cursos tanto presenciales como en línea para adaptarnos a tus necesidades.
¡No pierdas la oportunidad de transformar tu organización con las 5S y construir equipos más fuertes y comprometidos!