#162 ¡Descubre cómo las 5S complementan las normas ISO 9001 y 45001!

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.

La metodología 5S, reconocida por su sencillez y potencia transformadora, se alinea perfectamente con las exigencias de las normas ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo). Su aplicación práctica facilita la implementación de ambas normativas y permite construir una cultura de excelencia basada en el orden, la estandarización y la mejora continua.

En este artículo, exploraremos cómo cada fase de las 5S contribuye al cumplimiento de los requisitos de las normas ISO mediante ejemplos reales y beneficios tangibles.


¿Qué relación existe entre las 5S y las normas ISO?

Las normas ISO buscan garantizar sistemas de gestión sólidos, seguros y orientados a la calidad. Las 5S, como metodología Lean, ofrecen una base visual y operativa que refuerza esos principios en el día a día.

Veamos cómo se relaciona cada una de las 5S:


1. Seiri (Clasificar)

  • Conexión con ISO 9001: La clasificación permite eliminar materiales no necesarios, facilitando la estandarización y asegurando la conformidad del producto.

  • Conexión con ISO 45001: Elimina riesgos potenciales derivados del desorden y materiales obsoletos.

Ejemplo práctico:
En una planta de producción, se retiraron herramientas deterioradas y materiales vencidos que ocupaban espacio y representaban un peligro para los operarios.


2. Seiton (Ordenar)

  • Conexión con ISO 9001: Mejora la trazabilidad, el control de procesos y reduce errores.

  • Conexión con ISO 45001: Mejora la accesibilidad a equipos de emergencia y reduce riesgos por desorganización.

Ejemplo práctico:
Se implementó un sistema de almacenamiento visual para herramientas, con espacios identificados y delimitados, lo que redujo el tiempo de búsqueda y las pérdidas de materiales.


3. Seiso (Limpiar)

  • Conexión con ISO 9001: Un entorno limpio evita contaminación cruzada y mantiene los estándares de calidad.

  • Conexión con ISO 45001: Previene accidentes por derrames, caídas o mal estado del entorno.

Ejemplo práctico:
En el sector alimentario, se instauraron rutinas de limpieza con registros diarios, mejorando la seguridad alimentaria y reduciendo las no conformidades.


4. Seiketsu (Estandarizar)

  • Conexión con ISO 9001: Permite documentar y mantener procedimientos consistentes.

  • Conexión con ISO 45001: Garantiza que las prácticas de seguridad se apliquen de forma uniforme en todos los turnos y equipos.

Ejemplo práctico:
Se diseñaron procedimientos operativos estándar (POE) con fotografías y listas de verificación para asegurar una ejecución homogénea.


5. Shitsuke (Disciplinar)

  • Conexión con ISO 9001: Fomenta la mejora continua y la cultura de calidad mediante la revisión constante.

  • Conexión con ISO 45001: Impulsa el compromiso del equipo con la seguridad y la prevención de riesgos.

Ejemplo práctico:
Se realizaron auditorías internas periódicas de 5S, acompañadas de sesiones de formación y reconocimiento a los equipos más disciplinados.


Beneficios de integrar 5S con ISO 9001 y 45001

  • Mayor eficiencia operativa: La reducción del desperdicio y la mejora del flujo de trabajo optimizan los recursos.

  • Entorno de trabajo más seguro: El orden y la limpieza disminuyen los riesgos laborales.

  • Cumplimiento normativo más sencillo: Los procesos estandarizados facilitan las auditorías y el mantenimiento del sistema de gestión.

  • Compromiso del equipo: La metodología 5S fomenta la implicación y la responsabilidad de los empleados.


Casos prácticos

Industria manufacturera (ISO 9001)

Antes: Existencia de productos defectuosos mezclados con productos válidos.
Después: Clasificación y señalización clara de zonas y productos mediante 5S, mejorando la trazabilidad y evitando errores en el envío.


Sector construcción (ISO 45001)

Antes: Herramientas dispersas en la obra, con alto riesgo de tropiezos y accidentes.
Después: Implementación de zonas delimitadas para herramientas, materiales peligrosos señalizados y protocolos de orden al finalizar cada jornada.


Oficinas corporativas (ISO 9001 y 45001)

Antes: Acumulación de documentos físicos sin organización, dificultando auditorías y generando entornos poco seguros.
Después: Digitalización y eliminación de papeles innecesarios, mejorando el control documental y reduciendo riesgos.


Conclusión

La integración de las 5S con los sistemas ISO no es solo una cuestión técnica, sino estratégica. Ayuda a consolidar una cultura de calidad, seguridad y eficiencia a todos los niveles de la organización.

Implementar 5S es el paso previo ideal para preparar o mantener una certificación ISO, al establecer las bases prácticas de orden, estandarización y mejora continua.


¿Quieres aplicar las 5S para facilitar tu certificación ISO?

En Formación 5S ofrecemos programas de formación y acompañamiento que te ayudarán a integrar esta metodología de forma efectiva y alineada con tus objetivos de calidad y seguridad.

Contacta con nosotros:

Otras entradas del blog

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.