#153 Testimonio: La Decisión Adecuada Requiere Información de Valor del Gemba

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.

En cualquier organización Lean, la correcta circulación de la información es fundamental para garantizar decisiones estratégicas acertadas. Sin embargo, esto no ocurre por casualidad, sino que requiere un esfuerzo consciente por parte de los equipos para estructurar y gestionar los flujos de información desde el gemba (el lugar donde suceden las operaciones) hasta los niveles más altos de decisión estratégica.

Un responsable de mejora continua en una empresa del sector industrial comparte su experiencia en este proceso, resaltando cómo la implementación de sistemas de comunicación efectivos, combinados con la metodología 5S, transformaron su organización.

El desafío inicial: coordinar la información desde el gemba

En esta experiencia, el equipo tuvo que enfrentarse al reto de integrar los flujos de información provenientes de distintas áreas operativas. La información debía recolectarse, procesarse en niveles estratégicos y luego traducirse en decisiones concretas que, a su vez, impactaran nuevamente las áreas operativas. Este flujo ascendente y descendente, que parece sencillo en teoría, puede ser sumamente complicado si no se cuenta con una estructura sólida que soporte todo el proceso.

El responsable señala que, en muchos casos, los empleados sin experiencia previa en Lean tienden a subestimar el valor de las herramientas de mejora continua. «Su visión inicial tiende a ser superflua, desperdiciando infinitas oportunidades por anotar,» afirma. Este comportamiento suele dificultar la recolección y análisis de información útil para tomar decisiones relevantes.

El papel de las 5S: la base para la toma de decisiones

La metodología 5S fue clave para superar este desafío. Según el testimonio, las 5S son fundamentales para establecer un sistema básico y robusto que permita a los equipos identificar y eliminar desperdicios, además de detectar oportunidades de mejora de manera eficiente.

Gracias a esta metodología, se logró:

  1. Afianzar una visión clara en las personas: Las 5S ayudaron al equipo a comprender la importancia del gemba como fuente de datos valiosos y bien estructurados.
  2. Crear un sistema fiable: La aplicación de las 5S permitió consolidar la información operativa y garantizar que los datos recolectados fueran precisos y relevantes.
  3. Establecer hábitos consistentes: La estandarización promovida por las 5S facilitó que el equipo adquiriera constancia en la recopilación y análisis de datos.

Un sistema sólido antes de avanzar

El responsable enfatiza que antes de implementar herramientas avanzadas como el OEE o el SMED, es imprescindible que las 5S estén bien consolidadas. «Es necesario que la organización cuente con una base sólida antes de introducir sistemas más complejos. Las 5S permiten que el flujo de información sea fiable y útil para la toma de decisiones,» señala.

Además, subraya que las 5S no solo optimizan procesos operativos, sino que también impulsan un cambio cultural en las organizaciones, ayudándolas a enfocarse en la calidad de la información y en la mejora continua.

Resultados: un flujo de información que impulsa la mejora continua

El resultado de este esfuerzo fue una transformación significativa en la forma en que la empresa gestionaba su información. La correcta implementación de las 5S permitió al equipo desarrollar sistemas de comunicación eficientes y tomar decisiones estratégicas más acertadas, todo esto basado en datos sólidos provenientes del gemba.

Este testimonio resalta que la clave para el éxito en cualquier proyecto Lean radica en la combinación de herramientas adecuadas, una visión clara y un compromiso constante con la mejora continua.

Inscripción y Más Información

Para obtener más información sobre nuestros cursos de formación en la metodología 5S, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

Teléfono: +34 606 843 58
Correo electrónico: info@formacion5s.es
Sitio web: www.formacion5s.es

Estamos ubicados en Barcelona, España, y ofrecemos cursos tanto presenciales como en línea para adaptarnos a tus necesidades.

No dudes en comunicarte con nosotros para cualquier consulta o para inscribirte en nuestros programas de formación.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu entorno con la metodología 5S y el poder del control visual!

Otras entradas del blog

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.