#171 ¿Qué son Kanban y las 5S en el contexto de la gestión de stock?

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.

Kanban y las 5S, originados en el Lean Manufacturing, son herramientas complementarias para la gestión eficiente de materiales y stock. Mientras Kanban es un sistema visual que controla el flujo y reabastecimiento de materiales, minimizando inventarios innecesarios y asegurando que los recursos correctos estén disponibles en el momento justo, las 5S se centran en optimizar el entorno de trabajo, promoviendo el orden, la limpieza y la estandarización de los procesos.

  • Cómo funciona Kanban en stock:
    • Uso de tarjetas Kanban o sistemas digitales para indicar cuándo reponer un material.
    • Limitar el inventario a través de puntos de reorden.
    • Mantener un flujo constante de productos según la demanda.

Las 5S en la gestión de stock

La metodología 5S organiza y optimiza el espacio físico del almacén, asegurando que los materiales estén bien clasificados, accesibles y en condiciones óptimas.
1️⃣ Clasificar (Seiri): Separar lo necesario de lo innecesario.
2️⃣ Ordenar (Seiton): Establecer ubicaciones claras para cada material.
3️⃣ Limpiar (Seiso): Mantener el espacio limpio y funcional.
4️⃣ Estandarizar (Seiketsu): Crear procedimientos para mantener el orden.
5️⃣ Sostener (Shitsuke): Fomentar el hábito de organización.


¿Cómo se integran Kanban, gestión de stock y las 5S?

1. Clasificar (Seiri) + Kanban: Reducir el exceso de inventario

  • Objetivo: Evitar el almacenamiento innecesario que ocupa espacio y genera costos.
  • Acción:
    • Usa Kanban para establecer niveles mínimos y máximos de inventario.
    • Identifica materiales obsoletos o de baja rotación y retíralos del sistema.

Ejemplo práctico:
En un almacén, utiliza tarjetas Kanban para marcar puntos de reorden basados en la demanda real, eliminando inventarios excesivos y liberando espacio.


2. Ordenar (Seiton) + Kanban: Ubicación eficiente de materiales

  • Objetivo: Asegurar que cada material tenga un lugar claro y accesible, reduciendo tiempos de búsqueda.
  • Acción:
    • Diseña el almacén con zonas definidas según las necesidades del flujo de trabajo.
    • Coloca tarjetas Kanban en estantes o contenedores para indicar cantidades mínimas y máximas.

Ejemplo práctico:
Establece un sistema visual donde cada material tenga una ubicación asignada con etiquetas claras y utiliza colores para indicar niveles críticos de stock.


3. Limpiar (Seiso) + Kanban: Mantener el almacén libre de desorden

  • Objetivo: Garantizar que el espacio esté siempre limpio y libre de obstáculos.
  • Acción:
    • Implementa inspecciones periódicas para asegurarte de que el sistema Kanban y los materiales estén en buenas condiciones.
    • Limpia áreas de almacenamiento para prevenir daños en los materiales.

Ejemplo práctico:
Un espacio de almacenamiento con líneas marcadas en el suelo y un sistema de revisión diaria para comprobar el estado de los materiales y el funcionamiento de Kanban.


4. Estandarizar (Seiketsu) + Kanban: Procedimientos claros para el control de inventarios

  • Objetivo: Formalizar procesos de reabastecimiento y organización de stock.
  • Acción:
    • Define reglas para el uso de tarjetas Kanban, reposición de inventarios y auditorías del almacén.
    • Capacita al equipo para que sigan los procedimientos establecidos.

Ejemplo práctico:
Establecer un manual de procedimientos que incluya cómo y cuándo mover tarjetas Kanban para activar órdenes de reposición.


5. Sostener (Shitsuke) + Kanban: Fomentar la disciplina y la mejora continua

  • Objetivo: Asegurar que las prácticas implementadas perduren en el tiempo y se busque la mejora constante.
  • Acción:
    • Monitorea el desempeño del sistema Kanban y el orden del almacén mediante indicadores clave (por ejemplo, rotación de inventarios y nivel de cumplimiento de stock).
    • Realiza reuniones regulares con el equipo para revisar y ajustar los procesos.

Ejemplo práctico:
Evaluar mensualmente el nivel de inventarios y ajustar los puntos de reabastecimiento Kanban según los cambios en la demanda.


Beneficios de integrar Kanban y las 5S en la gestión de stock

  1. Reducción de costos: Minimiza el inventario excesivo, reduciendo costos de almacenamiento y desperdicio.
  2. Mayor eficiencia: Mejora la accesibilidad y la velocidad en la localización de materiales.
  3. Flexibilidad: Permite adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda.
  4. Entornos de trabajo óptimos: Garantiza espacios limpios, organizados y seguros.
  5. Cultura de mejora continua: Promueve el compromiso del equipo con la eficiencia y la sostenibilidad.

Conclusión: La combinación perfecta para una gestión eficiente

La integración de Kanban y las 5S es una estrategia poderosa para optimizar la gestión de stock. Mientras Kanban regula el flujo de materiales y evita excesos, las 5S aseguran que el espacio físico esté organizado y funcional, creando un entorno que favorece la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad.

Inscripción y Más Información

Para obtener más información sobre nuestros cursos de formación en la metodología 5S, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

Teléfono: +34 606 843 58
Correo electrónico: info@formacion5s.es
Sitio web: www.formacion5s.es

Estamos ubicados en Barcelona, España, y ofrecemos cursos tanto presenciales como en línea para adaptarnos a tus necesidades.

No dudes en comunicarte con nosotros para cualquier consulta o para inscribirte en nuestros programas de formación.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu entorno con la metodología 5S y el poder del control visual!

Otras entradas del blog

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.