¿QUÉ SON LAS 5S?

APRENDE EL MÉTODO JAPONÉS DE TOYOTA

¿Por qué tantas empresas están hablando de las 5S?

En un mundo cada vez más competitivo y cambiante, las organizaciones buscan formas prácticas de aumentar la productividad, mejorar el clima laboral y reducir desperdicios sin grandes inversiones. Es ahí donde entra en juego la metodología 5S: una herramienta simple, efectiva y humana, que ha sido adoptada por empresas líderes en todo el mundo.

Desde gigantes industriales hasta startups tecnológicas, cada vez más compañías incorporan las 5S como base de su cultura de mejora continua. ¿El motivo? Ordenar el entorno mejora la mente, y eso se traduce en personas más motivadas, procesos más fluidos y mejores resultados.

¿Qué significa 5S?

Las 5S son una metodología nacida en Japón, dentro del sistema de producción de Toyota, y su nombre proviene de cinco palabras japonesas que comienzan con “S”:

  • Seiri (Clasificar): separar lo necesario de lo innecesario.
  • Seiton (Ordenar): colocar cada cosa en su lugar.
  • Seiso (Limpiar): mantener todo limpio y en condiciones óptimas.
  • Seiketsu (Estandarizar): establecer normas claras y visuales para mantener el orden.
  • Shitsuke (Mantener): fomentar la autodisciplina y la mejora continua.

¿Para qué sirve la metodología 5S?

Las 5S sirven para transformar el entorno de trabajo y activar una cultura de mejora, haciendo que los equipos trabajen con más eficiencia, seguridad y motivación. Una empresa que aplica las 5S logra:

  • Reducir tiempos muertos.
  • Eliminar desperdicios.
  • Mejorar la seguridad.
  • Favorecer la implicación del personal.
  • Crear espacios más limpios y funcionales.

¿Dónde se puede aplicar?

Las 5S no son exclusivas de la industria. Se pueden aplicar en:

  • Oficinas (papeles, escritorios, archivos, despachos).
  • Fábricas y talleres (puestos de trabajo, herramientas, áreas comunes).
  • Almacenes (gestión de stock, rutas logísticas).
  • Hospitales, laboratorios y clínicas (material sanitario, estaciones de trabajo).
  • Entornos educativos o administrativos.

¿Qué beneficios aporta a las empresas?

Empresas que aplican las 5S reportan mejoras como:

  • Reducción de tiempos de búsqueda y desplazamientos.
  • Aumento del compromiso del equipo con los resultados.
  • Mejor imagen de marca ante clientes y visitas.
  • Disminución de errores y riesgos laborales.
  • Mayor agilidad en la toma de decisiones y digitalización.