#152 Testimonio: De la Queja a la Solución: Una Experiencia Transformadora con las 5S

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.

La implementación de las 5S en cualquier organización puede parecer, en un inicio, un camino lleno de incertidumbre y resistencia. Esto es especialmente cierto en equipos que se enfrentan por primera vez a este tipo de metodologías de mejora continua.

En el testimonio de la directora de una empresa del sector químico, se relata cómo su organización vivió este proceso desde las primeras etapas hasta alcanzar resultados significativos.

«Esto no funcionará», «Hay demasiado por hacer», «Necesitamos más recursos…» eran frases habituales en las primeras reuniones. Aunque estas reuniones estaban pensadas para alinear al equipo y avanzar en la mejora de los procesos, solían convertirse en un espacio para expresar quejas e inseguridades. Esto generaba un ambiente de resistencia, ya que los equipos se sentían abrumados por el cambio y las exigencias que implicaba la implementación del proyecto.

La directora comenta que, aunque todo el equipo era consciente de la necesidad de mejora, no tenían el hábito de realizar reuniones enfocadas en canalizar las mejoras hacia soluciones concretas. En lugar de centrarse en las oportunidades, los equipos tendían a quedarse «enganchados» en los problemas, lo que impedía avanzar hacia las soluciones que esos mismos problemas representaban.

La clave: transformar las quejas en soluciones

Frente a este desafío, el equipo directivo decidió intervenir para transformar estas reuniones en un espacio más productivo y positivo. Algunas de las claves que destacaron fueron:

  • Crear espacios de comunicación estructurados: Las reuniones se rediseñaron para guiar al equipo hacia el análisis de oportunidades y soluciones en lugar de solo exponer problemas.
  • Definir objetivos claros y motivadores: Las quejas iniciales fueron reformuladas como necesidades específicas y alcanzables, lo que ayudó a que los participantes se sintieran parte del proceso.
  • Introducir cambios graduales: En lugar de buscar transformaciones inmediatas, se implementaron pequeños cambios en el gemba (el lugar donde se realizan las operaciones), lo que permitió generar confianza en el equipo.

Resultados: un equipo más positivo y proactivo

Con el tiempo, este enfoque generó un cambio significativo en la dinámica del equipo. Las reuniones dejaron de ser caóticas y centradas en la queja, y pasaron a ser espacios productivos y enfocados en objetivos concretos.

Los resultados comenzaron a ser evidentes: los pequeños logros alcanzados alimentaron el entusiasmo y la motivación del equipo. Esto generó un efecto dominó, donde la positividad y la proactividad se convirtieron en elementos clave para el éxito del proyecto.

En palabras de la directora: «Los buenos resultados conseguidos por los participantes alimentaron su positivismo y los llevaron a ser más proactivos. Ahora, en nuestra empresa, los espacios de comunicación son esenciales para exponer preocupaciones, problemas y, sobre todo, soluciones.»

El aprendizaje de esta experiencia

Este testimonio destaca que el cambio no ocurre de inmediato ni sin esfuerzo. Sin embargo, con paciencia y las herramientas adecuadas, como la metodología 5S, no solo se logran mejoras tangibles en los procesos, sino también una transformación cultural dentro de los equipos.

La experiencia demuestra que la clave está en gestionar el cambio adecuadamente, ayudando a los equipos a superar sus dudas iniciales y canalizando sus esfuerzos hacia resultados concretos y sostenibles.


Inscripción y Más Información

Para obtener más información sobre nuestros cursos de formación en la metodología 5S, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

Teléfono: +34 606 843 58
Correo electrónico: info@formacion5s.es
Sitio web: www.formacion5s.es

Estamos ubicados en Barcelona, España, y ofrecemos cursos tanto presenciales como en línea para adaptarnos a tus necesidades.

No dudes en comunicarte con nosotros para cualquier consulta o para inscribirte en nuestros programas de formación.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu empresa y llevarla al siguiente nivel con la metodología 5S!

Otras entradas del blog

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.