#45 Caso de Éxito: Cómo una Oficina Administrativa Mejoró su Eficiencia Aplicando el Método 5S

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.

El Desorden Oculto en las Oficinas

En muchas empresas, especialmente en los entornos administrativos, el desorden no siempre es visible a simple vista. Las mesas están despejadas, pero los armarios están saturados. Hay documentos por duplicado, carpetas sin etiquetas claras, rutinas que se hacen «como siempre» y mucho tiempo perdido en tareas que podrían estar automatizadas o bien organizadas. Este fue el caso de una empresa del sector servicios que contaba con un equipo de 12 personas trabajando en el día a día de la gestión administrativa, comercial y de recursos humanos.

El Reto: Tiempo Perdido, Documentos Acumulados y Espacios Saturados

Durante una auditoría interna, se detectó que el equipo administrativo estaba perdiendo un promedio de 25 minutos diarios por persona buscando documentos, archivos o materiales de oficina. Además:

  • Había más de 40 archivadores con documentos acumulados desde hacía más de 10 años.
  • El espacio de almacenamiento estaba saturado, lo que dificultaba el acceso rápido a la información.
  • Las rutinas de limpieza eran irregulares y no existía ningún protocolo estandarizado para la organización de documentos.
  • Se imprimían copias de correos y documentos ya disponibles en la nube, lo que aumentaba el uso de papel innecesario.

La dirección, preocupada por estos indicadores, decidió iniciar un proyecto de mejora aplicando el método 5S para profesionalizar el entorno de trabajo.

 

La Solución: Aplicación del Método 5S Paso a Paso

Con el acompañamiento de un consultor especializado, se diseñó un plan de acción en cuatro semanas, dividido en fases por cada «S»:

1. Seiri (Clasificar)

  • Se organizó un «Día Rojo» para marcar con tarjetas rojas aquellos documentos, equipos o materiales que no habían sido utilizados en el último año.
  • Se destruyeron 15 archivadores completos con documentación caducada legalmente.
  • Se donaron materiales en desuso a otras áreas de la empresa y se digitalizaron documentos vigentes.

2. Seiton (Ordenar)

  • Se reubicaron los materiales por zonas funcionales (zona de impresión, zona de archivo activo, zona de atención).
  • Se implementaron bandejas con códigos de colores para diferenciar tareas: «por firmar», «por revisar», «enviados», «archivar».
  • Se instalaron etiquetas impresas en armarios, cajones y carpetas, y se creó un mapa visual de ubicación.

3. Seiso (Limpiar)

  • Se programó una limpieza profunda de muebles, suelos, cajones y material tecnológico.
  • Se asignó una persona responsable por semana para revisar el orden del puesto de trabajo.
  • Se eliminaron elementos decorativos innecesarios que generaban distracción o polvo.

4. Seiketsu (Estandarizar)

  • Se diseñó un «Manual Visual de Puesto de Trabajo 5S» con fotos de antes y después.
  • Se definieron los horarios y frecuencias para revisión de rutinas.
  • Se compartieron plantillas de documentos digitales estándares para evitar duplicidad.

5. Shitsuke (Disciplinar)

  • Se incluyó un espacio mensual en las reuniones para revisar el estado del sistema 5S.
  • Se reconocieron los equipos que mantenían su espacio de trabajo en mejores condiciones.
  • Se incluyó una sesión de formación 5S para los nuevos empleados en el onboarding.

Resultados Obtenidos: Medibles y Sostenibles

Los indicadores de mejora tras 3 meses de implantación del proyecto fueron los siguientes:

  • ✅ Se redujo un 45% el tiempo de búsqueda de información.
  • ✅ Se liberó un 60% del espacio en armarios y estanterías.
  • ✅ Se disminuyó un 70% el uso de papel impreso.
  • ✅ Se incrementó la satisfacción del equipo, con mejoras reportadas en el clima laboral.
  • ✅ Se instauró una cultura de orden, mejora continua y compromiso visible desde la dirección.

Conclusión: Las 5S Funcionan en Oficinas y Transforman Personas

Este caso muestra que el método 5S no es solo una herramienta de organización física. En oficinas, transforma la forma de trabajar, mejora el enfoque, impulsa la digitalización y fortalece la cultura organizativa.

Si estás pensando en mejorar la eficiencia de tu oficina, el primer paso es poner orden con 5S. Nosotros te acompañamos.


Contacto:

Teléfono: 606 684 358
Web: www.formacion5s.es
Correo: info@formacion5s.es

Otras entradas del blog

Nuestros cursos 5S

Curso 5S Formación en Metodología 5S para Almacenes

5s en Almacenes

Optimiza tu almacén con la metodología 5S. Reduce tiempos, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un espacio de trabajo más organizado y eficiente.
curso 5S en producción

5s en producción

Implementa 5S en producción y optimiza tu planta industrial. Reduce desperdicios, mejora la seguridad y aumenta la productividad con un entorno de trabajo más eficiente.
cursos de formación 5s en Barcelona

5s en oficinas

Aplica la metodología 5S en oficinas y mejora la productividad. Digitaliza documentos, optimiza el espacio y reduce el desorden para un entorno más eficiente y funcional.
Curso 5s en mantenimiento

5s en mantenimiento

Optimiza el área de mantenimiento con la metodología 5S. Reduce tiempos de búsqueda, mejora la seguridad y aumenta la disponibilidad de herramientas y repuestos.